Licencia de Actividad de Restaurante

En INTAQ te ofrecemos un presupuesto inmediato y detallado para la obtención de tu licencia de actividad de restaurante. Nuestro equipo de arquitectos e ingenieros te acompaña en todo el proceso para hacer realidad tu proyecto con garantías y eficiencia.

restaurante

Licencias de Actividad para Restauración

La hostelería se consolida como uno de los sectores más dinámicos y rentables en España. No es sorprendente que cada vez más emprendedores se interesen por conocer cómo obtener una licencia de actividad de restaurante, paso fundamental para iniciar un negocio en este ámbito.

Abrir un restaurante bien planificado no solo representa una excelente oportunidad de negocio, sino también una inversión con potencial de continuidad generacional.

En este artículo, desde INTAQ te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las licencias de actividad para restaurantes. Analizaremos los requisitos clave, el proceso de obtención y los costes aproximados asociados a la apertura de tu propio local de restauración.

¿Qué es una Licencia de Actividad de Restaurante?

La hostelería se consolida como uno de los sectores más dinámicos y rentables en España. No es sorprendente que cada vez más emprendedores se interesen por conocer cómo obtener una licencia de actividad de restaurante, paso fundamental para iniciar un negocio en este ámbito.

Abrir un restaurante bien planificado no solo representa una excelente oportunidad de negocio, sino también una inversión con potencial de continuidad generacional.

En este artículo, desde INTAQ te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las licencias de actividad para restaurantes. Analizaremos los requisitos clave, el proceso de obtención y los costes aproximados asociados a la apertura de tu propio local de restauración.

El primer paso para abrir tu restaurante: el estudio de viabilidad urbanística

Antes de redactar el proyecto de actividad, es fundamental confirmar si el local elegido es apto para albergar un restaurante. Por ello, el primer paso en la apertura de un negocio de restauración es realizar un estudio de viabilidad urbanística.

Este análisis contempla, entre otros aspectos, la revisión del planeamiento urbanístico municipal para verificar que el uso de restauración está permitido en ese emplazamiento. Además, es necesario que un técnico especializado realice una visita técnica al local para evaluar el cumplimiento de la normativa vigente.

Con la información recopilada, el técnico podrá determinar si el local es viable para desarrollar la actividad de restauración. Esta evaluación se basa en una serie de requisitos fundamentales, entre ellos:

  • El local dispone de una zona destinada al comedor.

  • La altura mínima es de 2,50 metros en espacios principales y de 2,20 metros en baños, zonas de paso y almacenes.

  • Cuenta con una campana extractora que garantice la correcta evacuación de humos generados en cocina.

  • La cocina se encuentra delimitada físicamente respecto al resto del establecimiento.

  • Existe un espacio específico para el almacenaje de productos.

  • El establecimiento es accesible y cuenta, como mínimo, con un baño adaptado para personas con movilidad reducida.

En INTAQ, realizamos este estudio previo de manera rigurosa para asegurar que tu inversión se basa en una base sólida y legalmente viable.

Certificado de Compatibilidad Urbanística

Una vez confirmada la viabilidad técnica del local, el siguiente paso es iniciar los trámites administrativos. El primero de ellos es la solicitud del Certificado de Compatibilidad Urbanística.

Este documento, emitido por el ayuntamiento correspondiente, verifica que el uso del local como restaurante es conforme con el planeamiento urbanístico vigente.

En INTAQ gestionamos este trámite por ti. En un plazo aproximado de un mes, recibirás un informe oficial del Ayuntamiento en el que se autoriza —o no— la implantación de una actividad de restauración en ese espacio.

Si la resolución es favorable, dispondrás de seis meses para ejecutar las obras necesarias (si las hubiera) y tramitar el resto de documentación vinculada a la actividad. En caso de que sea necesario, este plazo puede prorrogarse por otros seis meses adicionales.

Proyectos de obra para tu restaurante

Si has avanzado con éxito en los pasos anteriores, es probable que tu local requiera ciertos trabajos de adecuación antes de iniciar la actividad. Aunque en algunos casos las obras pueden no ser necesarias, lo más habitual es que se deba intervenir en mayor o menor medida.

Ya se trate de reformas simples o de intervenciones más complejas, será imprescindible contar con los trámites y licencias adecuados para cada tipo de obra. A continuación, te explicamos las principales opciones:

  • Declaración responsable de obras
    Este trámite informa a la administración de que se van a ejecutar obras menores en el local, como trabajos de pintura o pequeñas tareas de albañilería. Es el procedimiento más ágil y no requiere proyecto técnico.

  • Licencia de obras menores
    Necesaria cuando se realizan reformas que no afectan a la estructura del edificio, pero que requieren una planificación técnica, como redistribución de espacios interiores. En este caso, se debe presentar un proyecto de obra menor.

  • Licencia de obras mayores
    Obligatoria si las intervenciones previstas afectan a elementos estructurales del inmueble. Este tipo de obras requiere un proyecto técnico completo, así como la supervisión y firma de profesionales cualificados.

¿Es necesario un director de obra?

La figura del director de obra cobra especial relevancia según el tipo de intervención. Este profesional es responsable de supervisar la correcta ejecución del proyecto y emitir el certificado de final de obra, necesario para avanzar con los trámites de apertura.

  • No es obligatorio cuando se realiza una obra bajo declaración responsable.

  • Recomendable para obras menores que impliquen una reconfiguración del espacio.

  • Imprescindible en obras mayores, donde la complejidad técnica y los requisitos normativos así lo exigen.

En INTAQ, contamos con un equipo técnico que te asesora y gestiona íntegramente todo el proceso, asegurando que las obras se ajusten a la normativa y se desarrollen sin contratiempos.

¿Necesitas ayuda para tu nuevo negocio?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Con gusto te atenderemos.