Licencia de Actividad de Cafetería
En INTAQ te ofrecemos un presupuesto inmediato y detallado para la obtención de tu licencia de actividad de cafetería. Nuestro equipo de arquitectos e ingenieros te acompaña en todo el proceso para hacer realidad tu proyecto con garantías y eficiencia.
Licencias de Actividad para Cafetería
Emprender con una cafetería puede ser una de las decisiones más gratificantes y rentables si sabes cómo empezar. Pero antes de levantar la persiana, necesitas un aspecto clave: la licencia de actividad.
En INTAQ te ayudamos a gestionar este proceso de forma integral, rápida y sin complicaciones, para que te centres en lo que importa: diseñar una experiencia única para tus futuros clientes.






¿Qué es una Licencia de Actividad de Cafetería?
La licencia de actividad es el documento que acredita que tu cafetería cumple con la normativa técnica, urbanística y medioambiental para poder funcionar legalmente. Sin ella, no podrás abrir ni operar el negocio.
Aunque puede parecer un trámite complejo, con el equipo técnico adecuado, se convierte en una gestión fluida y previsible.
¿Qué necesitas para obtenerla?
1. Verificación del local
Antes de alquilar o comprar, lo primero es asegurarte de que el espacio es viable para una actividad de cafetería. ¿Cómo se hace?
Revisamos la normativa urbanística municipal.
Confirmamos que el uso «cafetería» está permitido en esa ubicación.
Evaluamos aspectos técnicos: accesos, ventilación, altura libre, zonas de manipulación, baño adaptado, etc.
Un error común es empezar una obra sin hacer este análisis previo. En INTAQ evitamos que eso ocurra.
2. Elaboración del Proyecto de Actividad
Una vez validado el local, elaboramos el proyecto técnico. Este documento incluye toda la información necesaria para solicitar la licencia ante el Ayuntamiento.
El proyecto contempla:
La descripción de la actividad.
La distribución del local y su adecuación normativa.
Las medidas de seguridad, accesibilidad, ventilación, evacuación y protección contra incendios.
El estudio acústico y el cumplimiento higiénico-sanitario.
Todo lo redacta y firma un técnico colegiado (arquitecto o ingeniero).
3. Trámites municipales
Con el proyecto listo, iniciamos los trámites administrativos. En función del municipio, se podrá optar por:
Declaración responsable de actividad (más rápida y directa, en muchos casos).
Licencia urbanística previa, si lo exige el Ayuntamiento.
Nos encargamos de presentar la documentación, seguir el expediente y resolver cualquier requerimiento técnico o legal.
¿Y si necesito hacer reformas en el local?
Cada local es diferente. Algunas cafeterías requieren solo ajustes mínimos, otras necesitan adecuaciones más completas.
Hay tres escenarios posibles:
Sin obras: solo acondicionamiento estético. Basta con la declaración responsable.
Obras menores: redistribuciones internas, cambio de barra, mejoras en instalaciones. Se necesita proyecto técnico y licencia de obra menor.
Obras mayores: si se afecta estructura, fachada o instalaciones complejas. Requiere licencia de obra mayor y dirección facultativa.
Nuestros técnicos te asesorarán sobre el tipo de obra, gestionarán la licencia correspondiente y te acompañarán hasta el final.
¿Es necesario un director de obra?
La figura del director de obra cobra especial relevancia según el tipo de intervención. Este profesional es responsable de supervisar la correcta ejecución del proyecto y emitir el certificado de final de obra, necesario para avanzar con los trámites de apertura.
No es obligatorio cuando se realiza una obra bajo declaración responsable.
Recomendable para obras menores que impliquen una reconfiguración del espacio.
Imprescindible en obras mayores, donde la complejidad técnica y los requisitos normativos así lo exigen.
En INTAQ, contamos con un equipo técnico que te asesora y gestiona íntegramente todo el proceso, asegurando que las obras se ajusten a la normativa y se desarrollen sin contratiempos.
¿Necesitas ayuda para tu nuevo negocio?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Con gusto te atenderemos.