Diferencias entre Certificado Energético y Cédula de Habitabilidad

Diferencias entre Certificado Energético y Cédula de Habitabilidad

Cuando hablamos de documentación obligatoria para viviendas e inmuebles, el certificado energético y la cédula de habitabilidad suelen generar dudas. Por eso, queremos aclarar si son lo mismo, para qué sirve cada uno y cuándo y cómo se deben tramitar.

En INTAQ, queremos ayudarte a entender claramente estas dos certificaciones fundamentales. Así, podrás cumplir con la normativa vigente y, además, agilizar cualquier trámite de venta, alquiler o reforma.

¿Qué es el Certificado Energético?

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento oficial que, por un lado, califica el consumo energético y, por otro, las emisiones de CO₂ de una vivienda o edificio. Este certificado otorga una etiqueta energética, similar a la de los electrodomésticos, que va desde la letra A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima).

¿Por qué es importante?

  • En primer lugar, promueve el ahorro energético y la reducción de emisiones contaminantes.

  • Además, es obligatorio para vender o alquilar cualquier inmueble.

  • Finalmente, influye en el valor del inmueble y en posibles ayudas o subvenciones.

Validez: 10 años, aunque es recomendable renovarlo tras reformas significativas.

¿Qué es la Cédula de Habitabilidad?

La cédula de habitabilidad acredita que la vivienda cumple con los requisitos mínimos legales para ser habitada. Esto incluye condiciones básicas de habitabilidad como espacio, ventilación, iluminación y servicios mínimos (agua, electricidad).

¿Para qué sirve?

  • Para dar de alta suministros de servicios básicos.

  • Para la venta o alquiler de viviendas.

  • Asimismo, para solicitar licencias de ocupación o reformas.

Validez: Suele ser de 15 años, aunque varía según la comunidad autónoma.

Documentación

Diferencias clave entre Certificado Energético y Cédula de Habitabilidad

Característica Certificado Energético Cédula de Habitabilidad
Objetivo Evaluar eficiencia energética Verificar habitabilidad del inmueble
Ámbito de aplicación Viviendas, locales, oficinas Solo viviendas
Obligatoriedad Venta, alquiler, obra nueva Venta, alquiler, alta suministros
Emisor Técnico certificador energético Arquitecto o aparejador
Validez 10 años 15 años (según normativa autonómica)
¿Requiere inspección física?

¿Necesitas ambos documentos?

En la mayoría de los casos, sí. Para alquilar o vender una vivienda, es imprescindible contar tanto con el certificado energético como con la cédula de habitabilidad para cumplir con la legislación y, por consiguiente, evitar problemas legales.

¿Por qué confiar en INTAQ para gestionar tu certificado y cédula?

En INTAQ te ofrecemos un servicio integral y profesional para la gestión de todos los documentos técnicos que tu inmueble necesita:

  • En primer lugar, contamos con técnicos certificados y con amplia experiencia.

  • Además, garantizamos trámites rápidos y sin complicaciones.

  • También ofrecemos asesoramiento personalizado para optimizar la eficiencia energética.

  • Por último, gestionamos en toda Cataluña, con atención cercana y profesional.

Logo de INTAQ, empresa de ingeniería y arquitectura para empresas
Facebook
Twitter
LinkedIn
Print

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto