Licencia de Actividad en L'Hospitalet
de Llobregat con INTAQ

¿Estás pensando en abrir un negocio y necesitas una licencia de actividad en Hospitalet de Llobregat?

En INTAQ, te ayudamos a conseguirla de forma ágil, segura y completamente adaptada a la normativa local. Nuestro equipo de arquitectos e ingenieros técnicos certificados se encarga de todo, desde el estudio de viabilidad hasta la entrega final de la documentación.

Edificios residenciales en L’Hospitalet de Llobregat bajo un cielo despejado.

¿Qué es una licencia de actividad y por qué es necesaria?

Una licencia de actividad, también conocida como licencia de apertura, es el permiso legal que emite el Ayuntamiento y que necesitas para poder desarrollar una actividad económica en un local. Este documento no solo garantiza que el negocio cumple con la normativa urbanística y de seguridad, sino que además asegura el respeto a las condiciones medioambientales establecidas.

Por esta razón, es indispensable que el local esté correctamente habilitado, tanto desde el punto de vista técnico como legal, y que cuente con toda la documentación necesaria para su apertura.

Documento del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat con logotipo institucional y contenido informativo.

Tipos de Licencia de Actividad en L'Hospitalet de Llobregat

Dependiendo del tipo de negocio y del impacto que genere sobre su entorno, existen diferentes tipos de licencias de actividad en Hospitalet de Llobregat:
  • Licencia con Certificado Técnico: Ideal para actividades consideradas inocuas, es decir, sin impacto ambiental o acústico y que no superen los 120 m².

  • Licencia con Proyecto Técnico: Necesaria para negocios que requieren mayor superficie, instalaciones especiales o generan mayor impacto, como bares, gimnasios o talleres.

  • Comunicación previa para espectáculos o actividades recreativas: Aplicable a discotecas, salas de conciertos o bares musicales.

  • Comunicación previa ambiental municipal: Diseñada para actividades industriales, grandes superficies o negocios con emisión de residuos, ruidos o sustancias contaminantes.

Además, según el tipo de actividad, se aplicarán normativas específicas como la Ley 18/2020, la Ley 20/2009 o la Ley 16/2015, lo que determina si el trámite será más o menos exigente.

¿Cómo tramitar una licencia de actividad en
Hospitalet de Llobregat con INTAQ?

Encabezado de INTAQ: ingeniería y arquitectura para empresas, con soluciones integrales en instalaciones y legalización
  1. Estudio previo de viabilidad: Primero, evaluamos si la actividad es compatible con el local elegido según el planeamiento urbanístico vigente.
  2. Solicitud del Certificado de Compatibilidad Urbanística (CCU): Este certificado es clave para asegurarnos de que el negocio puede implantarse legalmente.
  3. Redacción del proyecto técnico: A continuación, uno de nuestros profesionales redacta la memoria técnica, los planos y todos los documentos necesarios.
  4. Presentación de la documentación: Nos encargamos de tramitar todo ante el Ayuntamiento de Hospitalet.
  5. Obtención de la licencia: Una vez entregada la comunicación y verificados los requisitos, ya puedes comenzar tu actividad.

¿Cuánto se tarda en obtener una licencia de actividad
en Hospitalet de Llobregat?

El plazo depende del tipo de licencia que necesites:

  • Para actividades con certificado técnico, el trámite puede resolverse en solo una semana, siempre que el local no requiera obras ni trámites adicionales.

  • En cambio, si se necesita proyecto técnico, el proceso puede extenderse entre 2 y 4 meses, incluyendo redacción de proyectos, ejecución de obras y revisiones por entidades de control.

  • Por otro lado, en casos complejos como industrias o espectáculos, los tiempos pueden alargarse debido a la necesidad de informes técnicos específicos.

Documentación necesaria

Dependiendo del tipo de licencia, los documentos a presentar pueden incluir:

  • Proyecto técnico y certificado de cumplimiento normativo.

  • Estudio acústico, si aplica.

  • Certificado de compatibilidad urbanística.

  • Comprobación del cumplimiento ambiental, en caso de industrias.

  • Justificante de pago de tasas.

Todos estos documentos deben ser firmados por un técnico competente y pueden incluir inspecciones por parte de entidades colaboradoras.