¿Estás pensando en abrir un negocio y necesitas una licencia de actividad en Hospitalet de Llobregat?
En INTAQ, te ayudamos a conseguirla de forma ágil, segura y completamente adaptada a la normativa local. Nuestro equipo de arquitectos e ingenieros técnicos certificados se encarga de todo, desde el estudio de viabilidad hasta la entrega final de la documentación.
Una licencia de actividad, también conocida como licencia de apertura, es el permiso legal que emite el Ayuntamiento y que necesitas para poder desarrollar una actividad económica en un local. Este documento no solo garantiza que el negocio cumple con la normativa urbanística y de seguridad, sino que además asegura el respeto a las condiciones medioambientales establecidas.
Por esta razón, es indispensable que el local esté correctamente habilitado, tanto desde el punto de vista técnico como legal, y que cuente con toda la documentación necesaria para su apertura.
Licencia con Certificado Técnico: Ideal para actividades consideradas inocuas, es decir, sin impacto ambiental o acústico y que no superen los 120 m².
Licencia con Proyecto Técnico: Necesaria para negocios que requieren mayor superficie, instalaciones especiales o generan mayor impacto, como bares, gimnasios o talleres.
Comunicación previa para espectáculos o actividades recreativas: Aplicable a discotecas, salas de conciertos o bares musicales.
Comunicación previa ambiental municipal: Diseñada para actividades industriales, grandes superficies o negocios con emisión de residuos, ruidos o sustancias contaminantes.
Además, según el tipo de actividad, se aplicarán normativas específicas como la Ley 18/2020, la Ley 20/2009 o la Ley 16/2015, lo que determina si el trámite será más o menos exigente.
El plazo depende del tipo de licencia que necesites:
Para actividades con certificado técnico, el trámite puede resolverse en solo una semana, siempre que el local no requiera obras ni trámites adicionales.
En cambio, si se necesita proyecto técnico, el proceso puede extenderse entre 2 y 4 meses, incluyendo redacción de proyectos, ejecución de obras y revisiones por entidades de control.
Por otro lado, en casos complejos como industrias o espectáculos, los tiempos pueden alargarse debido a la necesidad de informes técnicos específicos.
Dependiendo del tipo de licencia, los documentos a presentar pueden incluir:
Proyecto técnico y certificado de cumplimiento normativo.
Estudio acústico, si aplica.
Certificado de compatibilidad urbanística.
Comprobación del cumplimiento ambiental, en caso de industrias.
Justificante de pago de tasas.
Todos estos documentos deben ser firmados por un técnico competente y pueden incluir inspecciones por parte de entidades colaboradoras.
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
620771612